Ha estallado la bomba
Editorial: En Guinea. Ha estallado la bomba Hace mucho, porque no hace poco, cuando todavía Obiang, hoy Nguema Segundo, era coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Guinea Ecuatorial (FARGE) y también administrador de la finca cacaotal de Cacahual, que se localizaba a unos cuatro kilómetros del aeropuerto de Malabo. Entonces, Obiang enviaba a su … Seguir leyendo
Noticias culturales 2020/21, 2a parte
Editorial A pesar del tiempo perdido debido a la pandemia «Corona», queremos empezar el nuevo año 2021 con unas novedades alegres y esperanzadoras, con nuevas promesas: Lucía Asue Mbomio Rubio ganó el premio de periodismo en Madrid, se celebraron los encuentros de Murcia de La Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de España, se celebró, como … Seguir leyendo
A todos feliz año 2021: Anuncios y noticias
Está claro para muchos que el año 2020 ha sido el del tiempo perdido debido a la pandemia internacional mundialmente conocida con el soberano nombre de Coronavirus. Sin embargo, en el marco cultural, dos mil veinte ha sido un ciclo fructífero, se despertó la nueva generación, africana y afrodescendiente. Lucía Asue Mbomio Rubio ganó el … Seguir leyendo
23/24 Noviembre 2020 y Guinea Ecuatorial: Documental y Seminario online
Desde principios de 2020, muchos países de todo el mundo se han encontrado en la difícil situación de encontrar la mejor manera de lidiar con el virus corona. Lo que ha sucedido hasta ahora: restricciones de viaje, restricciones de movilidad incluso en su propio país, restricciones de salida, cierre de fronteras, y mucho más. No … Seguir leyendo
Edición especial «Primavera en Viena» de 2020
SUMARIO Editorial Cultura y coronavirus en Guinea Ecuatorial Ecos de España Entrevista a Juan Riochí Siafá Bibliografía Hispano-Guineana Poesía, nuevas obras de Anacleto Oló Mibuy Relato para un mundo en convalescencia 1. Editorial: La Semana de Literatura Guineaoecuatoriana Año 2020 se celebrará en 2021 Se trata de un cuento guineano, este año se juntaron en … Seguir leyendo
Una crónica de los primeros meses de 2020
Con frustración tuvimos que anular (como muchos otros eventos culturales) la 10ª Edición de la Semana de Literatura Guineoecuatoriana de este año. Con la publicación de esa crónica del año venimos a asegurar la continuidad de nuestra labor. No nos vimos este año en Viena, pero tenemos internet, estamos conectados y, todos juntos, seguiremos en … Seguir leyendo
Homenaje a Carlos Nvo; Gestor cultural del Centro Cultural Español de Malabo – Guinea Ecuatorial
¡Adiós Carlos! ¡Adiós Carlos! Me hubiera gustado leerte un buen poema, una elegía como elogio de tu obra. Recitar tu vida como un verso de Juan Ramón Jimenez, cuando describía su propia vida después de la muerte. El poeta andaluz decía que todo seguiría igual tras su último suspiro. Para nosotros, tras tu brutal desaparición … Seguir leyendo
Barón Ya Búk-Lu: Balance de una obra, de toda una vida
Hablar de Baron Ya Búk-Lu hoy resulta difícil ya que la capacidad creadora de Juan María Ngomo Eyui, transciendo su propio personaje. Barón se sitúa hoy como referente y figura inevitable en el espacio cultural afroiberoamericano, el verdadero universo de Barón. Artista guineoecuatoriano afincado en España desde 1989, Baron Ngomo ha formulado su expresión artística … Seguir leyendo
Ecos de voces de la literatura de Guinea Ecuatorial: Resumen del año 2019, segunda parte
Para muchos, Juan Tomás Ávila Laurel es el escritor guineano que más actividades ha desplegado durante este año 2019 que termina, seguido de la escritora Trifonia Melibea Obono y el caricaturista Ramón Ebalé alias Ramón y Queso. PARA EMPEZAR CON LA PRIMERA PARTE DE ESTE TEXTO, HAZ CLICK AQUÍ: Ecos de voces, primera parte 17 … Seguir leyendo
Ecos de voces de la literatura de Guinea Ecuatorial en 2019
En Viena y desde Viena, a varios grados de temperatura y de distancia de Malabo, desde nuestro portal web Birdlike *Flexible Cultural Creations, con la presente crónica aprovechamos desear un feliz comienzo de año a todos los creadores, autores y actores de diferentes horizontes socioculturales que intervienen, concurren y propician nuevas aportaciones en el enriquecimiento … Seguir leyendo